Energía Nuclear: ¿SEGUIREMOS HACIENDO EL TONTO?

Tema en 'Off-Topic' iniciado por beticus, 19 Nov 2008.

  1. onetti

    onetti Guest

    Pues a mi me da igual, si hacemos centrales nucleares ya subiran el precio por otro motivo o en otra cosa.
    Lo único que sé es que España compra habitualmente electricidad a Francia (yo no tengo centrales pero contribuyo comprando electricidad a otros paises que si las tienen).
    El miedo de EEUU hacia Iraq no era si tenía armas de destrucción masiva, sino que tenía energía nucleares, lo que les hubiera llevado a la autosuficiencia energética y eso no se podía permitir, para mi fue elprincipal motivo de la guerra.
     
  2. La madre del cordero. En un pais tan escasito de, por ejemplo, agua y se utiliza agua potable para echar a nadar la mierda ...
     
  3. beticus

    beticus Guest


    Irak no tenía centrales nucleares, ya se encargaron los israelíes de bombardear el único reactor que estaban construyendo. Los americanos lo remataron en la guerra del Golfo, 1991.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Osirak

    http://news.bbc.co.uk/onthisday/hi/dates/stories/june/7/newsid_3014000/3014623.stm


    El tema de la invasión va más por lo de Hallyburton (tema petróleo y demás) y hacerle la pinza a Irán al tener Iraq y Afghanistán, cual adosados militares.


    AAAyyysss, esa historia......:artista
     
  4. beticus

    beticus Guest


    Claro, consumir menos y que la gente no tire papeles al suelo, que los pederastas no existan y los asaltadores kosovares ayuden a las ancianitas a cruzar la calle...............

    Sería bonito, pero estamos en el mundo real.

    La gente (determinado tipo de gente, no toda claro, generalizar es malo, pero podríamos hablar del 85-90% de la gente) sólo entiende a base de multas y de hostias.
     
  5. rafalonso78

    rafalonso78 Guest

    El eterno problema de que lo que en realidad no se necesita endurecer las multas o las acciones a realizar, sino de endurecer a los que las deben hacer cumplir para que realmente se cumplan, así ese 10-15% restante no se sentirian "gilip****" por hacer las cosas bien, y el mundo no seria perfecto, pero la mayoria de las personas si harian las cosas bastante mejor....
     
  6. Onogorco

    Onogorco Hisp@Biker

    Lo que si esta claro es que esta sociedad sólo entiende a base de palos...y aún así hay quien sigue y sigue...
     
  7. beticus

    beticus Guest


    La gente cumple muchas normas o la mayoría de ellas por el miedo al castigo. Y no hay más.

    Esa es mi opinión, evidentemente. Cada uno tiene la suya.
     
  8. Cruzber

    Cruzber XTR Di2

    Las opiniones son como el culo...todo el mundo tiene uno...pero defenderé tu derecho a tener opinión...
     
  9. Hidros

    Hidros XTR Di2

    Dí que sí, Voltaire...
     
  10. ESCALERA

    ESCALERA XTR

    El tema está en subir los precios para reducir el consumo. Así, a todo el que le duela pagar 100 leuros de luz, no se le ocurrirá poner el calefactor este invierno. Sólo podrán ponerlos los de siempre, y el resto, nos compraremos una mantita de cuadros. Y también un abanico, para cuando llegue el calor, porque ya se nos puede olvidar el poner el aire acondicionado. Pues eso, que cuanto más caro esté todo, mejor para los que tienen el taco, que así todas las comodidades serán para ellos.
     
  11. Godzilla

    Godzilla XTR

    Hay cosas que no estáis teniendo en cuenta.

    La construcción de una central nuclear es un proceso muy muy complejo y sobre todo carísimo. Tan caro, que se estima que el periodo de amortización de una central "modernita" es de 30 años. Pasado el cual, se califica como obsoleta. Por lo tanto hacer una inversión de ese tamaño no es moco de pavo.

    La ubicación de las mismas es problemática. Decidme un paisano que quiera que le pongan una es su pueblo. Y mucho menos después de los incidentes que constantemente se estan dando, como por ejemplo la fuga de partículas de este verano, o los incendios de años anteriores.

    Las centrales de última generación, aunque más limpias, no dejan de producir desechos, que como sabéis, tienen una vida de varios miles de años. Decidme un solo paisano que quiera un cementerio de residuos nucleares en su pueblo. ¿Cómo se consigue eso de "limpiar" los residuos? Cambiándolos de sitio. En Francia no, que somos muy limpitos, mejor lo metemos en un barquito, y le pagamos a un lindo pais africano, mejor si ha sido colonia, para que nos los guarde los próximos 2 mil años. Como todo el mundo sabe, África es el mejor sitio del mundo, y el más estable, para guardar estas cositas.

    No estoy de acuerdo en lo que decís de las medidas que favorezcan la implantación de energías renovables. ¿Os suena el nuevo código técnico de edificación? Pues son las normas mínimas legales para poder construir viviendas, y en la última reforma del mismo se establece que todas las viviendas que se construyan en este pais deben tener instaladas sistemas de energía solar, y aislamientos termicos, etc. Además se ha abaratado la burocracia para poder implantar "huertos solares" y eólicos, y lo que hace unos años era un trámite engorroso, ahora es mucho más fácil, hasta el punto de que las empresas más especializadas en esto son españolas, y muchas, como Abengoa, estan exportando esta tecnología. Además, los nuevos tramos para pagar el impuesto de matriculación y el carnet por puntos han hecho que los fabricantes de coches saquen al mercado modelos menos contaminantes. Lo que antes eran 1.900 cc y 150 cv ahora se han convertido en 1600 y 100 cv. Se estan haciendo inversiones muy fuertes en fabricar motores de avión mucho más eficientes, por ejemplo. Y un apunte más, por poner un ejemplo, este pasado verano se habilitó el Toyota Prius para que pudiera ser taxi, y como consecuencia de ello, la lista de espera para comprar ese modelo en España de un huevo de meses.

    Se están haciendo inversiones fortísimas en temas medioambientales. Motores híbridos, placas solares traslúcidas (para poder usar también las fachadas de los edificios, y no solo las azoteas), molinos eólicos más eficientes... todo no tiene que pasar por construir centrales nucleares en un pais tan pequeño como este.
     
  12. beticus

    beticus Guest

    Godzlla, todo eso que cuentas es muy relativo y no todo se reduce al consumo doméstico, Escalera. El consumo de energía, al igual que el consumo de agua es básicamente generado por la industria (o agricultura en el lado del agua), el consumo doméstico del agua o de la energía puede suponer un 25-30% o menos del total.

    Con respecto a las renovables, no está claro que sean rentables y que incluso produzcan demasiada energía. No sé si os habeis enterado del escándalo mayúsculo de las renovables: todo el mundo se ha dado prisa en sacar permisos para huertos solares y demás para evitar el cambio que ha habido en las subvenciones a este tipo de instalaciones (el Gobierno las ha bajado porque eran abusivas) y algunas están recibiendo subvenciones sin estar siquiera montadas (típico de Rinconete y cortadillo). http://www.expansion.com/2008/10/24/empresas/energia/1224836077.html

    Las energías renovables hoy día son caras, ineficientes y limitadas. Algunas de ellas, como la eólica, aparte de subvenciones, no producen nada estable. Si el viento superara un cierto umbral hay que parar los generadores porque se joden y los huertos solares consumen espacio, con el daño paisajístico y la tierra que deja de producir agrícolamene hablando.

    Está claro que algún día serán una alternativa, pero mientras tanto las centrales de ciclo combinado, las térmicas (petróleo/carbón) siguen contaminando y lanzando Co2 por un tubo a la atmósfera.

    Como bien dices una nuclear tarda unos cuantos años en hacerse (unos 8-10) y se pierde el tiempo mientras los incidentes de los que hablas se producen en centrales que hace años tenían que haberse cerrado y que siguen abiertas porque si no el sistema eléctrico español se iría directamente a la mierda y tendríamos que alumbrarnos con quinqués y las fábricas se pararían (¡¡qué bonita perspectiva).

    ¿Y que como se convence a los paisanos de que les pongan una central nuclear al lado?. Pregúntaselo a los vecinos de Almaraz, Hornachuelos y demás, la cantidad de millones que todos los años les dan las centrales y que te cuenten los servicios que tienen allí y el casi inexistente desempleo.

    Por lo menos a esa gente le dan pasta por tener a la central al lado. A los vecinos de Huelva no les dan nada y son los más contaminados de Europa, mucho más que cualquier vecino de Hornachuelos.

    Los residuos radiactivos son peligrosos y duran miles de años, al igual que los que lanzamos a la atmósfera con todos los motores de combustión. Pero los radioactivos tienen la ventaja de que quedan localizados y no esparcidos por todo el planeta. Además, se entrevé una tecnología que permitiría eliminarlos por transmutación

    Yo defiendo la energía nuclear como defiendo los coches exclusivamente eléctricos (que ya podrían funcionar pero no lo hacen por otros intereses) y también las renovables. Pero sinceramente, las renovables no creas que van a dar mucho más de sí. Y ojalá no fuera así, pero se están encontrando con muchos problemas para su desarrollo.

    Lo del Código Técnico de Edificación es lo mínimo que tenían que haber puesto y miran que han tardado. No hace años que decía yo lo de las placas solares para calentar el agua, el buen aislamiento y la buena orientación de las viviendas.........

    Yo de lo que me quejo es que por la dejadez y pasotismo de los políticos de este país, hemos seguido lanzando CO2 a la atmósfera y matando gente a base de cánceres y contaminación por no haber construido 6-7 centrales nucleares hace 10 años. Y lo que nos queda por lanzar hasta que las renovables sean muchísimo más eficientes de lo que son ahora.

    Cualquier mes muere en España más gente por la contaminación provocada pr la combustión de combustibles fósiles que por cualquier accidente nuclear que se haya producido (que no se han producido). Cualquier centro de una gran ciudad supera los índices de radiación de las centrales nucleares, pero eso no lo cuentan las autoridades. Como no cuentan la de veces que se pasan los límites en Sevilla de contaminación atmosférica por ozono troposférico.........................http://elblogverde.com/sevilla-tiene-altos-niveles-de-contaminacin/
     
  13. Cruzber

    Cruzber XTR Di2

    Totalmente de acuerdo a lo que dices, además "A los vecinos de Huelva no les dan nada y son los más contaminados de Europa..." ¡¡¡brillan en la oscuridad!!! jejejejejejejejejejejejejejejejejejejej
     
  14. mostruito66

    mostruito66 Guest

    Beticus, será que tengo 26 años y aun pienso que "otro mundo es posible". Permíteme aguantar unos añitos más esta idea...

    Respecto al tema, lo que quiero decir es que nadie si nadie se ha parado a pensar por un instante el ritmo de consumo de energía en lo que nos movemos.
    Si la mentalidad, compro, uso, tiro; vuelvo a comprar, vuelvo a usar, vuelvo a tirar, se mantiene, ni centrales nucleares ni leches fritas mantienen ese ritmo. Hoy podrían ser necesarias 2, 3, dentro de 20 años, 2, 3 más, dentro de 50, 5 más......
    Y ese no es el camino, porque como ha dicho Godzilla las nucleares generan contaminación que puede matar durante miles de años.
    No se ha producido nunca un accidente en España. Alguien esperaba que Chernobil se ocurriese???

    Optimizar recursos. Aprovechar lo que se tiene. Si el planeta es capaz de producir 100, no intentemos sacarle 150, porque la cuerda, tarde o temprano, se acabará rompiendo.

    Un Saludo
     
  15. Godzilla

    Godzilla XTR

    Evidentemente ahora mismo las energías "límpias" no son una alternativa. El 80 % de la energía eléctrica española se produce quemando gasoil en centrales de ciclo combinado. Mi hermano trabaja en una aquí en Las Palmas. La central tiene su propio parque eólico, y por ley, cuando el parque está a pleno funcionamiento, tienen que parar de producir quemando combustible. ¿Sabéis cuanto gasoil quema cada una de las 5 turbinas que tiene la central? La bonita cifra de 4.200 ltrs. de gasoil, POR SEGUNDO. Si eso se para gracias a los molinitos aunque sea un rato, que quieres que te diga.... Aquí en la isla todos los polígonos industriales se construyen con sus molinos de viento incorporados. Son privados y pertenecen a las empresas de los polígonos, a veces en exclusiva, a veces en comunidad. En el recibito de la luz se nota. Esta foto la saqué ayer. Es una pequeña muestra. En Bollullos Abengoa ha construido, creo que no ha terminado, el mayor parque de energía solar de Europa. Con una tecnología que seguramente sea superada pronto, ese parque le va a dar luz a toda la ciudad de Sevilla.

    [​IMG]
    [​IMG]

    Claro que en todos sitios no se pueden poner molinos o parques solares (que por responderte te diré que se situan en zonas no productivas agrícolamente, o cuyos cultivos no ofrecen el mismo rendimiento que el energético), eso es evidente, pero el día de mañana quien sabe. Lo que es seguro es que con una central nuclear, el día de mañana lo tienes hipotecado, por la inversión primero, y por la gestión de residuos después. Y por cierto, no te molestes, pero tu recurso de mencionar las miles de personas muertas por la contaminación por no haber construido centrales es cuanto menos demagógico, y la mención a la picaresca con el tema de las subvenciones, no se si es meledicencia o directamente inocente, ¿no te acuerdas de las plantaciones de olivar que nadie trabajaba de hace unos años, cuando la UE decidió primar la superficie y no la producción?...

    Donde más puede hacerse y se habla poco de ello es del reciclado de los plásticos. El 85 % de la producción de petróleo se dedica al plástico. Mirad a vuestro alrededor, todo esta hecho con plástico. Os recomiendo una lectura si me permitís, "Tío que has hecho con mi pais" (o similar, no lo recuerdo literalmente) de Michael Moore. Los números son asombrosos.

    A los de Huelva nos les mientes el polígono que te cortan rápido. Tengo y he tenido varios compañeros de Huelva, y cuando he sacado el tema todos te sueltan lo mismo, de ahí come todo el mundo. Déjate de tocar los cojones. Es triste, pero es cierto.

    Todo lo que se pueda hacer por el medio ambiente y las energías no contaminantes llega tarde, y se podía haber hecho antes, pero eso no es motivo para desacharlas, por mucho que al amigo Carlos Herrera y a su patrocinador Unión Fenosa le haya dado este año por ahí.

    PD: Un apunte más. No entiendo la manía permanente de compararnos con Francia. No tenemos el mismo territorio, ni población, ni tradición democrática (que bonita forma de decir que aquí seguimos peleaos por cosas de hace 50 años), nivel cultural (¿recuerdas el tema velo-crucifijo en los colegios?) y económicamente mejor ni hablar, PIB etc.
     
    Última edición por un moderador: 21 Nov 2008
  16. beticus

    beticus Guest


    http://www.fys.es/fys/cm_view_tpyr.asp?tipo=articulos&id=826

    Si te pones así, ninguna parcelita tiene un rendimiento agrícolamente hablando mayor que el rendimiento energético que pueda tener, eso está claro.

    Si hace tiempo hubiéramos puesto en funcionamiento las centrales nucleares, esas centrales térmicas no estarían en funcionamiento ahora mismo y no estarían contaminando a tutiplen. Incluso si se construyesen ahora mismo nos las quitaríamos, porque de lo contrario vuelvo a repetir que las energías renovables no pueden hacerse cargo ahora mismo de todo el sistema.


    Mi recurso a nombrar las miles de personas muertas por la contaminación nos es para nada demagógico, es una simple comparación entre las muertes generadas por la contaminación y las generadas por accidentes nucleares. A los estudios médicos me remito.

    Lo de Huelva está claro que les da empleo, pero a lo mejor si se implantaran medidas de descontaminación se crearía aún más empleo y su calidad de vida sería infinitamente superior.

    Y no mezcles lo de las subvenciones al olivar, eso sí es demagogia. Esas subvenciones estaban así aprobadas (al igual que otras muchas como las del trigo duro, remolacha y demás). No se pagan por la produción, se pagan por plantación/superficie para que la población rural se fije en su medio y no se vayan todos al medio urbano dejando abandonados sus pueblos (aún así hay muchísimos abandonados). Ese es su objetivo y no aumentar la produción (que en muchas ocasiones hay excedentes que luego hay que tirar).


    AAAhhhh, y en el recibito de la luz no se nota lo de los molinos: la tarifa la aprueba el gobierno, produzcan más los molinos o menos.

    Lo del plástico es otro tema muy distinto,completamente ajeno a la producción de energía. Esperemos que gracias a la tecnología vaya desapareciendo por la fécula de patata y demás (ya hay supermercados que dan bolsas de fécula de patata e incluso pc con la carcasa, pero es un proceso lento y veremos como afecta asu vez a la producción de patatas).
     
  17. beticus

    beticus Guest

    Es cierto que yo tampoco comparto el consumismo de esta sociedad.

    Pero también es cierto que es la base del sistema en el que estamos incluidos. Si la gente no consume, ten por seguro que el empleo disminuiría brutalmente. Si nadie cambiase de coche, de casa, comprar jerseys,chaquetas, bicis....... El sistema se vendría abajo, es así desgraciadamente.

    Y si todos sabemos lo que da de sí el planeta y no somos insolidarios y nos preocupa un poco el prójimo, deberemos ir reduciendo el consumo para que otros congéneres de África, Asia y Sudamérica y demás países subdesarrollados vivan un poquito, aunque sea un poquito, mejor.
     
  18. Godzilla

    Godzilla XTR

    Rescato el post después de haber leído esto:

    Asíposí. Ojalá cuaje.

    Sacado de este blog que recomiendo, http://www.maikelnai.es/
     
  19. antonioxtr

    antonioxtr XTR Di2

    Jajajaj, yo creia que esto era un club ciclista. La base del problema esta en que la tierra no esta concebida para albergar 6000 milllones de personas gastando energia. La unica solucion para tal numero de personas es quemar la propia tierra, que es lo que estamos haciendo. Y que dure lo que dure.
    A la tierra le da igual, a los que al final no les dara igual es a nosotros, pero tranquilos ninguno de nosotros vivira lo suficiente para verlo.
     
  20. Cruzber

    Cruzber XTR Di2

    Ojalá este tipo de "trituradores" funcionen, sería una grandiosa solución...si este tipo de solución funciona mi pregunta es: "¿qué dirán los tardoprogres de toda la vida?...
     

Compartir esta página